Primer capítulo de la serie dedicada al sínodo 2023 sobre la sinodalidad, el cuál lleva por título: comunión, participación y misión. A lo largo de esta serie veremos como se desarrolla el sínodo que pone sobre la mesa la cuestión fundamental de la participación del laicado en la toma de decisiones del futuro de la Iglesia. #synod2023

por Pau Manent Bistué

Soy seminarista de la diócesis de Barcelona, en España. Nací el año 1990, y a la temprana edad de 18 años me decí por estudiar ingeniería aeroespacial. Me licencié en el año 2014 en la Universitat Politècnica de Catalunya. Tras un año de discernimiento vocacional, ingresé en el seminario de mi diócesis, la querida Barcelona. Allí me formé para ser presbítero, y estudié las licenciaturas de filosofía y teología. Al terminar la licencia de teología, a falta de unos pocos meses para recibir la ordenación, mi obispo y la diócesis me mandaron a estudiar a Roma el máster y el doctorado en teología fundamental, en la Universidad Pontifícia Gregoriana.

2 comentario en “¿Que es un sínodo?”
  1. Excelente exposición. Me ayudó a entender el contexto de la sinodalidad en la iglesia católica. me encantaría seguir recibiendo notificaciones de los comentarios para luego compartir con hermanos de la comunidad. Gracias.

    1. Muchas gracias don José; espero que sirva para conocer mejor a la Iglesia y así amarla también mejor. Por un tiempo he debido detenerme en la producción de este tipo de videos porqué empecé la tesis doctoral en teología y eso me lleva mucho tiempo, pero intentaré volver a colgar nuevos vídeos un poco más adelante. Para recibir notificaciones cuando haya nuevo material, lo mejor es que se suscriba al canal de youtube, dado que a través de la plataforma de youtube se les avisará con mayor rapidez.
      Atentamente,
      P. Pau Manent

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *